Dúo de Violín y Guitarra

“Siempre tiene que haber un sentimiento de diversión en la música”
El violinista Eduardo del Castillo y el guitarrista José Antonio Loriente, cuya formación es clásica, han sabido hallar juntos una fuente de música, un diálogo para el que no quieren etiquetas. Y que ahora tiene su continuación en este nuevo proyecto.
Estilos como el Jazz, Tango, Bossa Nova, Clásica, Rock, Pop, Soul, Popular… caben en este viaje que asegura a sus oyentes un encuentro especial con esta atípica formación.
Más información en: www.di-fussion.com
Agrupaciones de Cámara
Dúo de Violín y Violonchelo
Formación de corte clásico ideal para eventos pequeños de corta duración y lugares con dimensiones reducidas y cerradas.
Sonoridad brillante e intensa aunque es más limitada que las formaciones de Trío o el Cuarteto de Cuerda, sobre todo al interpretar un repertorio variado como bandas sonoras, música clásica y moderna. No obstante, disponemos de arreglos musicales propios cuidadosamente elaborados pueden ayudar a mejorar la sonoridad del conjunto.
Trío de Violín, Viola y Violonchelo
En esta formación la viola será la encargada de hacer de relleno armónico, pero seguiría habiendo relleno por parte del segundo violín. El Trío es la agrupación que más recomendamos por su relación precio-sonoridad, ya que la diferencia con el cuarteto no es relativamente grande pero respecto al dúo sí que es bastante notable.
Cuarteto de Cuerda
Es la formación más completa en sonoridad ya que contiene los instrumentos que cumplen todas las funciones: dos violines, viola y violoncello.
Master class de violín moderno
«El violín más allá de la música clásica»
El curso proporciona conceptos claves sobre cómo abordar la música moderna, particularmente el jazz y estilos relacionados, desde la perspectiva de los violinistas de formación clásica.
Usaremos un enfoque práctico sobre conocimientos y habilidades como la armonía, la improvisación, el acompañamiento, técnicas instrumentales del jazz y otros estilos, el desarrollo del oído y la confianza para utilizarlo al tocar.
Nos enfrentaremos a las dificultades que entraña la transición desde el enfoque clásico al moderno, a través de la práctica en grupo, un repertorio escogido y usando tanto el oído como los arreglos escritos.