Los Stradivarius Palatinos del Palacio Real de Madrid

Los Stradivarius Palatinos del Palacio Real de Madrid

 

Los Stradivarius Palatinos son un conjunto de cinco instrumentos musicales de cuerda: 3 violines, 1 viola contralto y 1 violonchelo únicos en el mundo. Los 3 violines y la viola están datados en 1696 mientras que el violonchelo es de 1700, todos son por supuesto, auténticos piezas del luthier Antonio Stradivari de Cremona. Los violines Stradivarius se encuentran entre los violines mas caros del mundo son mundialmente reconocidos por su calidad incomparable y a menudo alcanzan elevados precios cuando (raramente) sale alguno a subasta.

Tradicionalmente han pertenecido a la Casa Real, si bien hoy se encuentran bajo la custodia de Patrimonio Nacional. En 1702 el Rey Felipe V durante una visita a Cremona (al norte de Italia, en la parte sur de la Región de Lombardía) recibió una oferta de Stradivarius para hacerse con las piezas de violines. Si bien esta transacción no pudo llegar a buen puerto al oponerse las autoridades municipales a la entrega.

Violin Stradivarius Palatino del Palacio Real de Madrid (c) Hakan_Svensson

Violin Stradivarius Palatino del Palacio Real de Madrid

En palabras del profesor Ignacio María Sanuy en los programas de mano para el centenar de conciertos realizados en Palacio: “Los instrumentos de cuerda que atesora Patrimonio y que se guardan en el Palacio Real son la obra de un hombre que cuando los construíapensaba en el destinatario de sus obras. Stradivari los hizo para la Corte española. Se sabe que Felipe V. visitando Cremona en Julio de 1702, recibe la oferta del artesano que no es rechazada. Pero que no puede concretarse porque las autoridades municipales se oponen a la entrega de los instrumentos…”

Stradivarius Palatino del Palacio Real Madrid

Stradivarius Palatino del Palacio Real Madrid

Más tarde en 1775, fallecido ya Stradivarius (1737) y habiendo dejado el conjunto de violines Stradivarius Palatinos a su hijo en herencia, fue cuando Carlos IV aún príncipe de Asturias durante su estancia en Italia se enteró se la existencia del conjunto y encargo su adquisición.

Con cinco piezas, es la mayor colección del mundo de violines Stradivarius. Hoy en día, en ocasiones especiales, los mas virtuosos violinistas del mundoofrecen conciertos de cámara a los que solo se puede asistir bajo invitación.

Los 4 instrumentos originales reciben también el nombre de Stradivarius decorados por sus singulares diseños. Los 3 violines y la viola están decorados con una greca formada por círculos y rombos de marfil sobre un fondo negro rellenado con marfil y mástic de ébano. El bajo además tiene unos motivos en tinta china sobre su cabeza y aros, representando a Cupido disparando una flecha contra Capricornio.

Si bien los 3 violines Stradivarius y el violonchelo jamas abandonaron el palacio real, la viola fue expoliada por los franceses al final de su ocupación en 1814. Fue en 1951 cuando gracias al violonchelista Juan Ruiz Casaux esta pieza regresaría para cerrar el quinteto Stradivarius una vez más. Gracias a Casaux y a un exhaustivomantenimiento del instrumento fue expuesto al público en unas vitrinas diseñadas por el propio Casaux. Desde entonces esta viola recibe el nombre de “viola Casaux”. Como apunte solo se conservan 13 violas de Stradivarius.

Los Stradivarius de la Colección Real (CD Cover) RTVE-Musica Palacio Real de Madrid - violinisimo.com

Los Stradivarius de la Colección Real (CD Cover) RTVE-Musica Palacio Real de Madrid

Los violines Stradivarius Palatinos fueron utilizados en 1996 (8,9 y 10 de Abril) el cuarteto Cassadó (Víctor Martín, violín
Manuel Guillén, violín, Emilio Mateu, viola, Ángel Luis Quintana, violonchelo) grabo en los Salones Oficiales y Capilla del Palacio Real de Madrid 12 piezas para el sello RTVE-Música en una colaboración entre Patrimonio Nacional y RTVE. El disco titulado “Los Stradivarius de la Colección Real” es uno de los tres que componen una colección titulada “Tesoros de Palacio”.

En caso de que quiera encontrar esta pieza:
Formato: CD - Serie: B - Grabación: DDD
REF.: CD 65084 - CÓD. BARRAS: CD 8423322650845

Mas tarde en el 2008, el Cuarteto Almus (Manuel de Juan, Vicente Antón, violines. Octavio de Juan, viola. Francisco Pastor, violonchelo) en su actuación en el XVII Ciclo de Música de Cámara (2008) celebrado en el Palacio Real de Madrid, presidido por SS.MM. los Reyes de España, tocaron los instrumentos de la famosa colección palatina construidos por Antonio Stradivarius.

A %d blogueros les gusta esto: